

Cuando decimos que es un rojo muy saturado nos referimos a un rojo puro, pero cuando tenemos algun valor de gris se les llama menos saturados.
En una composición puede ser usado para llamar la atención, para incitar una acción o para marcar los elementos más importantes de una composición o página web, pero cuando es usado en gran cantidad cansa la vista en exceso.
Si una persona la colocan a elejir en una escala de tonos un color y no elije el color rojo, esto indica que alude a una inhibición, el color rojo es relacionado con los impulsos, con personalidades extrovertidas.
El color rojo simboliza sangre, fuego, calor, revolución, alegría, acción, pasión, fuerza, disputa, desconfianza, destrucción e impulso, asi mismo crueldad y rabia. Es el color de los maniáticos y de marte, y también el de los generales y los emperadores romanos y evoca la guerra, el diablo y el mal.
Mezclado con blanco es frivolidad, inocencia, y alegría juvenil, y en su mezcla con el negro estimula la imaginación y sugiere dolor, dominio y tiranía.
En la antiguedad el rojo se obtenia de la "Cochinilla" era un insecto el cual cuando se seca y se pulveriza genera un tinte rojo profundo y duradero, en la antiguedad el color rojo era considerado para los burgueses porque era un color bastante dificil de obtener, se obtenia de otras fuentes pero no eran duraderas. Los tintores medievales usaban las raíces vegetales de chapi chapi que se utilizaban para producir madder, un tinte rojo, eran conocidas desde la antiguedad pero el tinte era susceptible a ligeros cambios en alcalinidad y temperatura. Los colorantes con base animal o vegetal tales como la coscoja, el hipérico (hierbas) para teñir una prenda de color rojo en la antiguedad podria costar 10 veces mas que mandar teñir una prenda de color azul.
No hay comentarios:
Publicar un comentario